Últimos temas
Conectarse
Dulce melodía: ¿cómo suena el cerebro cuando piensa?
Página 1 de 1. • Comparte •
Dulce melodía: ¿cómo suena el cerebro cuando piensa?

Dulce melodía: ¿cómo suena el cerebro cuando piensa?
El cerebro suena como un piano a puro jazz. Con acordes y escalas típicos de una improvisación de jazz. Así lo demostró un experimento realizado por científicos de la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnología en China que lograron transformar la actividad neurológica del cerebro en una melodía.
"La música y el lenguaje nos definen como humanos. La expresión emocional y la comunicación, a través del lenguaje y la expresión artística no lingüística, se reconocen fuertemente vinculadas a la salud y al bienestar. Por lo tanto, como una expresión artística, la música puede representar la mente humana o el estado de ánimo". Con esa premisa, los científicos chinos decidieron poner manos a la obra y ampliar trabajos del pasado que habían intentado traducir las ondas cerebrales a melodías.
Durante las últimas décadas, científicos y artistas buscaron diferentes métodos para hacer de un electroencefalograma (EEG) una partitura, pero los resultados habían sido bastante toscos, con melodías chillonas y metálicas y en algunos casos insoportables.
Pero recientemente los científicos chinos lograron que el cerebro "cante" luego de combinar los impulsos eléctricos que emite cuando piensa con el flujo sanguíneo cerebral de ese mismo momento: música jazz para los oídos.
Lo que hicieron fue utilizar imágenes del encefalograma para crear los tonos y la duración de las notas y las imágenes de la resonancia magnética para controlar su intensidad a través de un software especial.
"La terapia musical sería una buena aplicación de la música cerebral", señaló Jing Lu, a cargo de la investigación en la que también participaron otros seis expertos del Laboratorio Clave para NeuroInformaciónn del Ministerio de Educación de China, la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnología de la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnología de China, el Conservatorio de Música de Sichuan, el Centro de Ciencias de la Vida y los Institutos de Ciencias Biológicas de Shanghai de la Academia China de Ciencias.
"Creo que esta será una maravillosa aplicación si ampliamos la investigación", agregó el científico, que utilizó para este experimento a una mujer de 31 años y a una adolescente de 14.
Los expertos creen que en el futuro podrían aprovechar la misma música cerebral para ayudar a las personas a controlar sus propias ondas cerebrales y aliviar así problemas de ansiedad y depresión.
Pero los investigadores chinos no se quedaron solo con sus oídos y pusieron la melodía bajo análisis de expertos. Un panel de 10 músicos la escuchó en profundidad y señaló que la música cerebral sonaba como si hubiese sido obra de un eximio compositor.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano