Últimos temas
Conectarse
Aparece una grieta gigantesca en el sol
Página 1 de 1. • Comparte •
Aparece una grieta gigantesca en el sol

Aparece una grieta gigantesca en el sol
Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol: una grieta se observa cerca de las manchas solares 1535, 1538 y 1540. Estas regiones tienen una temperatura más baja que sus alrededores y una intensa actividad magnética.
Según hipótesis, se trata de la acumulación de gas espeso y frío en la superficie de la estrella gracias a su campo magnético. La hendidura crece a ritmo acelerado y actualmente los expertos de la NASA están estudiando su origen.
Recientemente, astrofísicos estadounidenses probaron que el Sistema Solar se formó por la explosión de una supernova y lograron reproducir un modelo completo en 3D del proceso de formación del Sol por primera vez en la historia.
Alertas
Generalmente escuchamos bajo el concepto de “desastres naturales” de fenómenos como terremotos y tsunamis. Sin embargo, un grupo de científicos -algunos del Rutherford Appleton Laboratory- han alertado sobre un evento que aún no está en los planes de contingencia del mundo.
Este es el caso de las tormentas solares, fenómenos de los cuales se ha escuchado bastante en el último tiempo pero que podrían acrecentarse en dos años. Un grupo de expertos ha revelado que para 2014 el mundo se deberá enfrentar a una ola solar que podría afectar las redes de electricidad, comunicaciones y satélites alrededor del mundo.
Este evento podría ser el mayor en un ciclo de 10 años en la actividad del astro y que de presentarse sería el primero en más de 100 años.
Dentro de las posibles consecuencias que podría causar el plasma cargado magnéticamente en la tierra se encuentra el derretimiento de los transformadores de los sistemas eléctricos del mundo, daño en los satélites y en los sistemas de comunicación.
La última tormenta solar de esta envergadura sucedió en 1859. En este entonces, el astrónomo británico Richard Carrington observó la gran erupción solar y cronometró la llegada de las tormentas geomagnéticas causadas por el fenómeno a la tierra con un demora de cerca de 17 horas.
Según los reportes de la época, la tormenta solar fue tan masiva se formaron auroras boreales que se pudieron ver mucho más al sur de donde generalmente se presentan. La duda que queda para los expertos es cuál sería el impacto actual teniendo en cuenta la cantidad de satélites en órbita y los efectos que causaría su desperfecto globalmente.
Re: Aparece una grieta gigantesca en el sol
Es bastante extraño el fenómeno, según destaca la prensa la hendidura crece a ritmo acelerado. Los expertos de la NASA estan tratando de averiguar la naturaleza el motivo de este inusual descubrimiento que se comenta hace unos días en varios medios en Internet. La longitud de la grieta seria aproximadamente de unos ochocientos mil kilómetros.
Re: Aparece una grieta gigantesca en el sol
La NASA aclaro finalmente que lo que se vio en la imagen tomada entre los días 6 y 8 de agosto por el Obervatorio de Dinámica Solar no es una grieta, sino un fenómeno natural llamado filamento solar.
Como existio una especie de ´´alarma mundial´´ por la imagen que mostraba el Sol, una extensión estimada de 800.000 kilòmetros, aparentemente una grieta nunca antes vista, pero es lo mismo que ha mostrado el Sol solamente observado desde otro punto de vista.
Según lo publica LUN en un articulo de este sábado, el astrónomo Diego Mardones, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile explica que entre los fenómenos de ´´alta energía´´ que ocurren en el Sol, los más espectaculares son las protuberancias, que son grandes explosiones donde sale material eyectado a altas velocidades, de un tamaño 10 veces más grande que la Tierra. Normalmente se observan en el bolde del Sol, gracias al contraste con el fondo negro, y eso es lo que sucedió aqui, pero visto por delante´´.
FUENTE:LUN
Como existio una especie de ´´alarma mundial´´ por la imagen que mostraba el Sol, una extensión estimada de 800.000 kilòmetros, aparentemente una grieta nunca antes vista, pero es lo mismo que ha mostrado el Sol solamente observado desde otro punto de vista.
Según lo publica LUN en un articulo de este sábado, el astrónomo Diego Mardones, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile explica que entre los fenómenos de ´´alta energía´´ que ocurren en el Sol, los más espectaculares son las protuberancias, que son grandes explosiones donde sale material eyectado a altas velocidades, de un tamaño 10 veces más grande que la Tierra. Normalmente se observan en el bolde del Sol, gracias al contraste con el fondo negro, y eso es lo que sucedió aqui, pero visto por delante´´.
FUENTE:LUN
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano