Últimos temas
Conectarse
El calentamiento global libera el metano atrapado durante milenios por el hielo del Ártico, según un estudio
Página 1 de 1. • Comparte •
El calentamiento global libera el metano atrapado durante milenios por el hielo del Ártico, según un estudio

El calentamiento global libera el metano atrapado durante milenios por el hielo del Ártico, según un estudio
El calentamiento global ha liberado el metano que, durante milenios, ha estado atrapado en el hielo del Ártico, según destaca un estudio elaborado por un grupo internacional de científicos, que ha identificado numerosas filtraciones de este gas en el Polo Norte.
Las muestras recogidas en el lugar revelaron que algunas de esas filtraciones están liberando metano "viejo" --de gas natural o depósitos de carbón bajo los lagos-- mientras otras están emitiendo un gas mucho más joven --que pudo haberse formado gracias a la descomposición de materiales derivados de las plantas en los lagos--.
En este sentido, el trabajo indica que se han observado la mayoría de estas filtraciones "en los lagos en las fronteras del deshielo del permafrost y en morrenas y fiordos de glaciares en repliegue". Para los autores, estas "pistas" señalan a que el calentamiento en el Ártico está emitiendo este carbón que permaneció almacenado durante mucho tiempo.
Además, añaden que si esta relación es cierta para otras regiones como el norte de Siberia Occidental -que es rico en gas natural y está parcialmente cubierto por permafrost- podría haber un incremento muy fuerte en los ciclos del metano.
Varios países han enviado misiones al Ártico para monitorear áreas tanto en tierra como en el mar para cuantificar las emisiones de metano. "El Ártico es la región del mundo que se calienta más rápidamente y tiene muchas fuentes de metano que aumentarán a medida que crece la temperatura", ha señalado uno de los científicos de este proyecto, Euan Nisbet, quien ha precisado que se trata de un "problema serio". "El calentamiento alimentará el calentamiento", ha apuntado.
El metano está considerado como el segundo gas de invernadero más importante después del CO2 y sus niveles están en aumento después de varios años de estabilidad. Hay muchas fuentes del gas alrededor del mundo. Unas son naturales y otras son fabricadas por el hombre, como en el caso de los vertederos de basura.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Consenso en encuestadoras: Crece la imagen negativa de Macri (y CFK lo supera en el diferencial)
» El INdEC desmintió a Macri: La inflación no baja y en enero fue mayor a la esperada
» Urgente pedido a la solidaridad: Se necesita nuevo eslogan para la campaña oficial
» Opportunity, el robot que estuvo en Marte durante 15 años, está oficialmente "muerto"
» Alerta sobre asteroide el 9 de septiembre que podría chocar con la tierra
» Catástrofe: Por un agujero bajo la Antártida, desaparecerían cientos de ciudades
» Según científicos de Harvard, hay una nave alienígena en el sistema solar
» Otra pelicula al estilo de Starwar y Galatica
» Estudio revela que el color del Océano cambiará de color
» Piden a la NASA que empiece a «tomarse en serio» la búsqueda de inteligencias extraterrestres
» El Hubble descubre por casualidad una galaxia cercana
» El Polo Norte magnético ya no está en el mismo sitio
» Titanic: un lujoso reto al destino
» Los diez grandes avances científicos de 2018, según Science
» Así es Korolev, el impresionante cráter de hielo perpetuo de Marte
» Halo solar sorprende al sur de Brasil
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad