Últimos temas
Conectarse
Las seis enfermedades que te puede transmitir tu mascota
Página 1 de 1. • Comparte •
Las seis enfermedades que te puede transmitir tu mascota
Las mascotas son, sin duda, una gran compañía y parte de la familia en la mayoría de los hogares del mundo. Pero sin el cuidado y la prevención adecuada, pueden ser foco de algunas enfermedades. Según la OMS, tres de cada cuatro nuevas infecciones proceden de los animales.

Toxoplasma: el parásito que puede llegar al feto
El enemigo número uno entre las embarazadas que conviven con un gato es la toxoplasmosis. Durante los meses de gestación, han de manipular la mascota con cuidado. Para tranquilidad de las futuras madres, hay que decir que esa situación solo se da en casos extraordinarios, cuando el parásito que la provoca, atraviesa la barrera placentaria e infecta al feto. El contagio puede ser instantáneo al tocar las heces del animal enfermo cuando se manipulan inadecuadamente los areneros y las cajas de excrementos de la mascota.
Bartonelosis: ¡Atentos a los arañazos gatunos!
Aparte de arañazos y rasguños, el germen puede desembocar en el ser humano a través de las mordeduras, así como de la saliva del animal al entrar en contacto con la piel o las superficies mucosas de la nariz, la boca y los ojos de su dueño. Por lo general, la enfermedad del arañazo del gato no es grave y suele remitir sin tratamiento médico. Si no, hay que tomar un antibiótico.
Tularemia, la fiebre de los conejos
Es una enfermedad ocasionada por la bacteria Francisella tularensis que pasa al hombre por contacto con animales enfermos u otros agentes infectados, como garrapatas y moscas, o por la ingesta de carne o agua contaminadas. Algunas personas pueden llegar a tener neumonía después de inhalar la tierra o los vegetales infectados.
Psitacosis en loros y periquitos
La psitacosis, una infección generada por la bacteria Chlamydophila psittaci, que se oculta en los excrementos de los pájaros. Los loros y los periquitos son las aves domésticas más propensas a transmitirla. En muchos casos, estas aves son importadas, así que como medida de precaución, se mantienen en cuarentena. El paso de la bacteria a las personas provoca síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, escalofríos y dolor de cabeza, por lo que es fácil confundirla con esta. El contagio se produce con frecuencia por inhalación del polvo de las heces secas que se encuentra en las jaulas
Mal de Lyme y garrapatas
Su picadura produce la borreliosis o mal de Lyme, infección que se manifiesta con fiebre, cefalea, vómitos y dolor muscular y articular. Algunas veces genera erupciones cutáneas con forma de escarapela, mancha roja y ligeramente elevada en el lugar de la picadura. En pocos casos, degenera en secuelas neurológicas y cardíacas.
La Tenia del perro
En este caso es el reservorio de la Tenia Echinococcus granulosus, un platelminto parásito que se aloja en el intestino delgado del can adulto y que pasa al ser humano para causar una hidatidosis o quiste hidatídico. Desparasitar al animal cada 45 días y evitar que consuma vísceras crudas son las mejores maneras de prevenir esta zoonosis, que afecta particularmente a personas con problemas inmunológicos, a mujeres embarazadas y a los jóvenes que entran en contacto con las heces del animal infectado. Las consecuencias del contagio pueden ser graves y se manifiestan en la aparición de quistes de gran tamaño en el hígado y el pulmón que solo pueden ser suprimidos con cirugía.
(Fuente Muy Interesante)

Toxoplasma: el parásito que puede llegar al feto
El enemigo número uno entre las embarazadas que conviven con un gato es la toxoplasmosis. Durante los meses de gestación, han de manipular la mascota con cuidado. Para tranquilidad de las futuras madres, hay que decir que esa situación solo se da en casos extraordinarios, cuando el parásito que la provoca, atraviesa la barrera placentaria e infecta al feto. El contagio puede ser instantáneo al tocar las heces del animal enfermo cuando se manipulan inadecuadamente los areneros y las cajas de excrementos de la mascota.
Bartonelosis: ¡Atentos a los arañazos gatunos!
Aparte de arañazos y rasguños, el germen puede desembocar en el ser humano a través de las mordeduras, así como de la saliva del animal al entrar en contacto con la piel o las superficies mucosas de la nariz, la boca y los ojos de su dueño. Por lo general, la enfermedad del arañazo del gato no es grave y suele remitir sin tratamiento médico. Si no, hay que tomar un antibiótico.
Tularemia, la fiebre de los conejos
Es una enfermedad ocasionada por la bacteria Francisella tularensis que pasa al hombre por contacto con animales enfermos u otros agentes infectados, como garrapatas y moscas, o por la ingesta de carne o agua contaminadas. Algunas personas pueden llegar a tener neumonía después de inhalar la tierra o los vegetales infectados.
Psitacosis en loros y periquitos
La psitacosis, una infección generada por la bacteria Chlamydophila psittaci, que se oculta en los excrementos de los pájaros. Los loros y los periquitos son las aves domésticas más propensas a transmitirla. En muchos casos, estas aves son importadas, así que como medida de precaución, se mantienen en cuarentena. El paso de la bacteria a las personas provoca síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, escalofríos y dolor de cabeza, por lo que es fácil confundirla con esta. El contagio se produce con frecuencia por inhalación del polvo de las heces secas que se encuentra en las jaulas
Mal de Lyme y garrapatas
Su picadura produce la borreliosis o mal de Lyme, infección que se manifiesta con fiebre, cefalea, vómitos y dolor muscular y articular. Algunas veces genera erupciones cutáneas con forma de escarapela, mancha roja y ligeramente elevada en el lugar de la picadura. En pocos casos, degenera en secuelas neurológicas y cardíacas.
La Tenia del perro
En este caso es el reservorio de la Tenia Echinococcus granulosus, un platelminto parásito que se aloja en el intestino delgado del can adulto y que pasa al ser humano para causar una hidatidosis o quiste hidatídico. Desparasitar al animal cada 45 días y evitar que consuma vísceras crudas son las mejores maneras de prevenir esta zoonosis, que afecta particularmente a personas con problemas inmunológicos, a mujeres embarazadas y a los jóvenes que entran en contacto con las heces del animal infectado. Las consecuencias del contagio pueden ser graves y se manifiestan en la aparición de quistes de gran tamaño en el hígado y el pulmón que solo pueden ser suprimidos con cirugía.
(Fuente Muy Interesante)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano