Últimos temas
Conectarse
Diez temblores sacudieron cuatro regiones del sur de Chile sin causar víctimas
Página 1 de 1. • Comparte •
Diez temblores sacudieron cuatro regiones del sur de Chile sin causar víctimas
Los sismos, uno de 5,9 grados y otro de 5,1 grados, sacudieron durante la madrugada de hoy las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en el sur de Chile, sin causar víctimas, pero sí un corte de energía eléctrica que afectó a 8.714 hogares.

Diez temblores, uno de 5,9 grados y otro de 5,1 grados, sacudieron durante la madrugada de hoy las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en el sur de Chile, sin causar víctimas, pero sí un corte de energía eléctrica que afectó a 8.714 hogares, dijeron las autoridades.
Los temblores, que se produjeron entre las 01.55 y las 05.42 hora local y abarcaron unos 500 kilómetros del territorio chileno, no reunieron las condiciones necesarias para generar tsunamis en las costas del país, dijo el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile e informó la agencia EFE.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 01.55 horas local y su epicentro se localizó en el mar, a 65 kilómetros al oeste de Concepción, la capital de la región del Biobío y a unos 580 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 14,1 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.
En tanto, el de 5,1 grados ocurrió a las 04.08 horas locales (07.08 GMT) y se localizó a 44 kilómetros al oeste de Concepción, a una profundidad de 26,9 kilómetros.
Los demás temblores alcanzaron magnitudes de entre 3,1 y 4,9 grados Richter, según la Universidad de Chile y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El área de los epicentros coincide con la zona en que se situó el epicentro del terremoto de 8,8 grados que devastó varias regiones del centro y sur de Chile el 27 de febrero de 2010, que dejó mas de 520 muertos, un millón de damnificados y daños evaluados en unos 30.000 millones de dólares.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo de mayor magnitud se percibió con mayor intensidad en la región del Biobío, alcanzado el grado VI de la escala internacional de Mercalli en Concepción, Talcahuano, Cobquecura, Chiguayante, Hualpén, San Pedro de la Paz, Tomé, y Los Ángeles; V en Arauco, Chillán, Coronel, Lebu y III en otras localidades de la zona.
En el Maule, la intensidad fluctuó entre los grados IV y III Mercalli, en la Araucanía entre V y III y en Los Ríos, a 850 kilómetros de Santiago, la intensidad fue grado II, indico la Onemi.
Unos 8.715 clientes del municipio de Chiguayante, en la región del Biobío, sufrieron un corte de energía eléctrica entre las 01-55 y las 02.37 horas locales (04.55 y 05.37 GMT), indicó la Onemi.
Diez temblores, uno de 5,9 grados y otro de 5,1 grados, sacudieron durante la madrugada de hoy las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en el sur de Chile, sin causar víctimas, pero sí un corte de energía eléctrica que afectó a 8.714 hogares, dijeron las autoridades.
Los temblores, que se produjeron entre las 01.55 y las 05.42 hora local y abarcaron unos 500 kilómetros del territorio chileno, no reunieron las condiciones necesarias para generar tsunamis en las costas del país, dijo el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile e informó la agencia EFE.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 01.55 horas local y su epicentro se localizó en el mar, a 65 kilómetros al oeste de Concepción, la capital de la región del Biobío y a unos 580 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 14,1 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.
En tanto, el de 5,1 grados ocurrió a las 04.08 horas locales (07.08 GMT) y se localizó a 44 kilómetros al oeste de Concepción, a una profundidad de 26,9 kilómetros.
Los demás temblores alcanzaron magnitudes de entre 3,1 y 4,9 grados Richter, según la Universidad de Chile y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El área de los epicentros coincide con la zona en que se situó el epicentro del terremoto de 8,8 grados que devastó varias regiones del centro y sur de Chile el 27 de febrero de 2010, que dejó mas de 520 muertos, un millón de damnificados y daños evaluados en unos 30.000 millones de dólares.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo de mayor magnitud se percibió con mayor intensidad en la región del Biobío, alcanzado el grado VI de la escala internacional de Mercalli en Concepción, Talcahuano, Cobquecura, Chiguayante, Hualpén, San Pedro de la Paz, Tomé, y Los Ángeles; V en Arauco, Chillán, Coronel, Lebu y III en otras localidades de la zona.
En el Maule, la intensidad fluctuó entre los grados IV y III Mercalli, en la Araucanía entre V y III y en Los Ríos, a 850 kilómetros de Santiago, la intensidad fue grado II, indico la Onemi.
Unos 8.715 clientes del municipio de Chiguayante, en la región del Biobío, sufrieron un corte de energía eléctrica entre las 01-55 y las 02.37 horas locales (04.55 y 05.37 GMT), indicó la Onemi.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Consenso en encuestadoras: Crece la imagen negativa de Macri (y CFK lo supera en el diferencial)
» El INdEC desmintió a Macri: La inflación no baja y en enero fue mayor a la esperada
» Urgente pedido a la solidaridad: Se necesita nuevo eslogan para la campaña oficial
» Opportunity, el robot que estuvo en Marte durante 15 años, está oficialmente "muerto"
» Alerta sobre asteroide el 9 de septiembre que podría chocar con la tierra
» Catástrofe: Por un agujero bajo la Antártida, desaparecerían cientos de ciudades
» Según científicos de Harvard, hay una nave alienígena en el sistema solar
» Otra pelicula al estilo de Starwar y Galatica
» Estudio revela que el color del Océano cambiará de color
» Piden a la NASA que empiece a «tomarse en serio» la búsqueda de inteligencias extraterrestres
» El Hubble descubre por casualidad una galaxia cercana
» El Polo Norte magnético ya no está en el mismo sitio
» Titanic: un lujoso reto al destino
» Los diez grandes avances científicos de 2018, según Science
» Así es Korolev, el impresionante cráter de hielo perpetuo de Marte
» Halo solar sorprende al sur de Brasil
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad