Últimos temas
Conectarse
Según el producto, el poder adquisitivo del salario cayó hasta 67% en un año
Página 1 de 1. • Comparte •
Según el producto, el poder adquisitivo del salario cayó hasta 67% en un año
El Centro de Estudios para el Desarrollo Económico comparó el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil con los precios de los principales productos de la canasta alimenticia en junio de 2015 y junio pasado. El impacto de la inflación se siente con más fuerza en los alimentos.

El Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn (CEDE-BH) elaboró un informe para dar cuenta del impacto en la inflación y de los cambios que se sucitaron en el poder adquisitivo del salario a partir del fuerte incremento de los precios de los alimentos y de las tarifas de servicios públicos principalmente.
Para intentar dimensionar los efectos de las últimas subas de precios en el bolsillo de las familias, el CEDE-BH comparó el poder de compra que tiene el salario mínimo, vital y móvil actual con los precios de algunos alimentos y bebidas de junio de 2015 y de junio de este año.
Desde el 1° de junio pasado, el salario mínimo, vital y móvil es de 6.810 pesos.

A partir del relevamiento del CEDE-BH se desprende que con el salario mínimo en junio del año pasado se podían comprar, por ejemplo, 110 kilos de queso cuartirolo mientras que un año más tarde sólo se conseguía 46 kilos. El poder adquisitivo se contrajo un 58%.

En el mismo sentido, mientras en 2015 se podía acceder a 303 kilos de pollo, en junio pasado sólo se conseguía 159 kilos, un 47% menos. Contra los 73 kilos de asado que se podían comprar en 2015, este año sólo se consiguen 43 kilos (43% menos).

Uno de los productos que más se encareció fue el tomate. Frente 342 kilos a los que se accedía con 6.810 pesos en junio del año pasado, ahora sólo se obtienen 114 kilos, un 67% menos.


El Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Benjamin Hopenhayn (CEDE-BH) elaboró un informe para dar cuenta del impacto en la inflación y de los cambios que se sucitaron en el poder adquisitivo del salario a partir del fuerte incremento de los precios de los alimentos y de las tarifas de servicios públicos principalmente.
Para intentar dimensionar los efectos de las últimas subas de precios en el bolsillo de las familias, el CEDE-BH comparó el poder de compra que tiene el salario mínimo, vital y móvil actual con los precios de algunos alimentos y bebidas de junio de 2015 y de junio de este año.
Desde el 1° de junio pasado, el salario mínimo, vital y móvil es de 6.810 pesos.

A partir del relevamiento del CEDE-BH se desprende que con el salario mínimo en junio del año pasado se podían comprar, por ejemplo, 110 kilos de queso cuartirolo mientras que un año más tarde sólo se conseguía 46 kilos. El poder adquisitivo se contrajo un 58%.

En el mismo sentido, mientras en 2015 se podía acceder a 303 kilos de pollo, en junio pasado sólo se conseguía 159 kilos, un 47% menos. Contra los 73 kilos de asado que se podían comprar en 2015, este año sólo se consiguen 43 kilos (43% menos).

Uno de los productos que más se encareció fue el tomate. Frente 342 kilos a los que se accedía con 6.810 pesos en junio del año pasado, ahora sólo se obtienen 114 kilos, un 67% menos.

Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano