Últimos temas
Conectarse
Las CGT impulsan un acto masivo y reclaman por la ley antidespidos
Página 1 de 1. • Comparte •
Las CGT impulsan un acto masivo y reclaman por la ley antidespidos
Las CGT se reunirán este miércoles para definir cómo será el acto masivo que preparan para este viernes por el 1 de mayo -día del trabajador- y uno de los puntos a definir es si habrá un cese de actividades o no, ya que en esta ocasión la consigna de los gremios es desarrollar la ley antidespidos para que tanto desde el sector público como privado no haya más trabajadores desocupados.

Los líderes de las CGT, Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina), Luis Barrionuevo (Azul y Blanca), Gerardo Martínez (Uocra) y el dueño de casa, Andrés Rodríguez (UPCN) mantuvieron una reunión hoy al mediodía en la sede de UPCN para debatir las modalidades de la movilización. El miércoles volverán a encontrarse y aunque decidieran no llamar a un cese de actividades para el viernes, hay posibilidades de que en varias ramas laborales haya una interrupción de las tareas.
"El miércoles vamos a resolver (el cese de actividades), porque ese día van a estar todas las expresiones del movimiento obrero en una nueva reunión", señaló hoy el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid.
El dirigente afirmó que la de hoy "fue una reunión muy corta, va a haber otra el miércoles a las 16 acá para ultimar detalles," al salir de la sede central de UPCN.
"Simplemente lo que hoy hicimos fue repasar los detalles organizativos", indicó Schmid, y agregó que "hay una comisión organizadora del acto para ver cómo van a ingresar las columnas y cómo se van a ordenar los oradores el 29".
Dijo también que en el encuentro convocado para el miércoles habrá una mesa ampliada de dirigentes para analizar el orden de los posibles oradores y si se elabora o no un documento conjunto de las tres CGT y las dos CTA sobre la situación laboral del país.
Por su parte, Gerardo Martínez aclaró hoy que la concentración del viernes será "básicamente sindical", al marcar diferencias de la convocatoria para ese día frente al Monumento al Trabajo con las distintas organizaciones políticas y sociales que ya anticiparon su participación.
"Queremos garantizar que sea una convocatoria sindical, más allá de la adhesión que pueda haber de distintos sectores, ya sean políticos o de otros movimientos, lo que nosotros queremos remarcar es que (los convocantes) son los trabajadores organizados sindicalmente para el acto frente al Monumento al Trabajo", remarcó.
El acto del próximo viernes se desarrollará a partir de las 15 frente al Monumento al Trabajo, ubicado en las avenidas Paseo Colón e Independencia de la Ciudad de Buenos Aires, y es convocado por las cinco centrales sindicales en forma conjunta.
Por su parte, el secretario general de la CTA-Autónoma, Pablo Micheli, confirmó que este miércoles participará de la reunión que realizarán las cinco centrales sindicales para establecer las pautas centrales de la organización del acto conjunto del próximo viernes en demanda del cese de los despidos en el Estado y el sector privado.
“Por supuesto que vamos a participar”, afirmó hoy Micheli ante una consulta de Télam y anticipó que “vamos a definir, entre otras cosas, quiénes van hablar y el orden de exposición”.
El dirigente estatal cree que no se elaborará un documento conjunto sobre la situación laboral del país para difundir durante el acto que se desarrollará el viernes a partir de las 15 frente al Monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón e Independencia de la ciudad de Buenos Aires.
El miercoles se sumarán también las CTA de Pablo Micheli (Autónoma) y la de Hugo Yasky (de los Trabajadores). Además de los despidos, la agenda sindical incluye el reclamo por Ganancias y el 82% móvil para los jubilados.

Los líderes de las CGT, Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina), Luis Barrionuevo (Azul y Blanca), Gerardo Martínez (Uocra) y el dueño de casa, Andrés Rodríguez (UPCN) mantuvieron una reunión hoy al mediodía en la sede de UPCN para debatir las modalidades de la movilización. El miércoles volverán a encontrarse y aunque decidieran no llamar a un cese de actividades para el viernes, hay posibilidades de que en varias ramas laborales haya una interrupción de las tareas.
"El miércoles vamos a resolver (el cese de actividades), porque ese día van a estar todas las expresiones del movimiento obrero en una nueva reunión", señaló hoy el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid.
El dirigente afirmó que la de hoy "fue una reunión muy corta, va a haber otra el miércoles a las 16 acá para ultimar detalles," al salir de la sede central de UPCN.
"Simplemente lo que hoy hicimos fue repasar los detalles organizativos", indicó Schmid, y agregó que "hay una comisión organizadora del acto para ver cómo van a ingresar las columnas y cómo se van a ordenar los oradores el 29".
Dijo también que en el encuentro convocado para el miércoles habrá una mesa ampliada de dirigentes para analizar el orden de los posibles oradores y si se elabora o no un documento conjunto de las tres CGT y las dos CTA sobre la situación laboral del país.
Por su parte, Gerardo Martínez aclaró hoy que la concentración del viernes será "básicamente sindical", al marcar diferencias de la convocatoria para ese día frente al Monumento al Trabajo con las distintas organizaciones políticas y sociales que ya anticiparon su participación.
"Queremos garantizar que sea una convocatoria sindical, más allá de la adhesión que pueda haber de distintos sectores, ya sean políticos o de otros movimientos, lo que nosotros queremos remarcar es que (los convocantes) son los trabajadores organizados sindicalmente para el acto frente al Monumento al Trabajo", remarcó.
El acto del próximo viernes se desarrollará a partir de las 15 frente al Monumento al Trabajo, ubicado en las avenidas Paseo Colón e Independencia de la Ciudad de Buenos Aires, y es convocado por las cinco centrales sindicales en forma conjunta.
Por su parte, el secretario general de la CTA-Autónoma, Pablo Micheli, confirmó que este miércoles participará de la reunión que realizarán las cinco centrales sindicales para establecer las pautas centrales de la organización del acto conjunto del próximo viernes en demanda del cese de los despidos en el Estado y el sector privado.
“Por supuesto que vamos a participar”, afirmó hoy Micheli ante una consulta de Télam y anticipó que “vamos a definir, entre otras cosas, quiénes van hablar y el orden de exposición”.
El dirigente estatal cree que no se elaborará un documento conjunto sobre la situación laboral del país para difundir durante el acto que se desarrollará el viernes a partir de las 15 frente al Monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón e Independencia de la ciudad de Buenos Aires.
El miercoles se sumarán también las CTA de Pablo Micheli (Autónoma) y la de Hugo Yasky (de los Trabajadores). Además de los despidos, la agenda sindical incluye el reclamo por Ganancias y el 82% móvil para los jubilados.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano