Últimos temas
Conectarse
Así es "La Bestia", la súper limusina que traslada a Obama
Página 1 de 1. • Comparte •
Así es "La Bestia", la súper limusina que traslada a Obama
No hay lugar del planeta en el que el presidente Barack Obama no se mueva sin su limusina blindada. El Cadillac One negro de siete toneladas de peso, equipado con hasta lanzagranadas al que le dicen "La Bestia".

El automóvil es blindado y tiene el más avanzado sistema de seguridad. Se dice que es capaz de resistir el impacto directo de bombas y granadas, incluso hasta un ataque nuclear y que tiene accesorios de defensa como cámaras de visión nocturna, lanzabombas automáticas, ametralladoras calibre 50 y lanza misiles y que está equipado con equipos de comunicación de ciencia ficción.

El derroche bélico que atribuyó el documental a la limusina no impresionó al mecánico de autos Antonio Rodríguez, residente en La Habana.
"En esa descripción debe haber mucho de espectáculo de televisión", supuso. En cuanto al blindaje, Rodríguez, reconoció que "si es duro como los Cadillac que se construían en los años 50, creo que puede resistir un maremoto", opinó sonriendo, un tanto irónicamente.

Rodríguez repara carrocerías de viejos "carros" construidos en Detroit que han "sobrevivido en las calles cubana por casi 60 años, pese al embargo estadounidense que cerró cualquier posibilidad de que llegaran piezas de repuesto a la isla
"Todavía hay algún que otro Cadillac moviéndose en Cuba. No son tan grandes como se ve la de Obama en el documental, pero sí lo suficientemente duras para resistir tantos años", estimó. Sin embargo, atribuyó "en un 80 por ciento" la supervivencia de los Cadillac, y también de los Ford, Chevrolet, Oldsmobile, Buick y otros muchos autos "americanos" de los años 40 y 50 en uso aún en las calles cubanas, a la gran pericia de los mecánicos locales

"Muchos de esos carros tienen motores petroleros injertados y también de carros rusos unas décadas más modernos", aseguró. "Y se rompen con frecuencia, aunque no para siempre", aseguró.
En el documental, "La Bestia Negra", o sea la limusina presidencial estadounidense, se sugiere que es "irrompible". Y pesa tanto pero tanto que los cubano temen que termien rompiendo el precario asfalto con que se cubrieron los bache de La Habana ante tan histórica visita.
En mayo del año pasado Obama y la Primera Dama Michelle, "quedaron varados en Irlanda a bordo del mismísimo auto presidencial", comentó entonces la publicación habanera Cubadebate
La majestuosa limusina quedó atascada en un desnivel de la salida de la embajada de Estados Unidos en Dublín. "Se escuchó de repente un bang, un crujido, un ruido de metal y el automóvil se quedó bloqueado", narró un periodista irlandés, testigo del incidente. Todo parece indicar que el chasis del pesado vehículo, muy bajo, se atoró con una pieza de cierre del portón
A pesar de que el precio no se ha publicado, de acuerdo con el diario británico The Guardian, cada limusina le cuesta al gobierno de EE.UU. US$1.000.000.
A "La Bestia" se la podrá ver roda por las calles de Buenos Aires, cuando Obama visite esta ciudad a partir del miércoles a la madrugada.
Ante cualquier contingencia el vehículo cuenta además con muestras de sangre compatibles con el presidente en caso de que se requiera una transfusión. También cuenta con tanques de oxígeno.
(fuente: agencias)

El automóvil es blindado y tiene el más avanzado sistema de seguridad. Se dice que es capaz de resistir el impacto directo de bombas y granadas, incluso hasta un ataque nuclear y que tiene accesorios de defensa como cámaras de visión nocturna, lanzabombas automáticas, ametralladoras calibre 50 y lanza misiles y que está equipado con equipos de comunicación de ciencia ficción.

El derroche bélico que atribuyó el documental a la limusina no impresionó al mecánico de autos Antonio Rodríguez, residente en La Habana.
"En esa descripción debe haber mucho de espectáculo de televisión", supuso. En cuanto al blindaje, Rodríguez, reconoció que "si es duro como los Cadillac que se construían en los años 50, creo que puede resistir un maremoto", opinó sonriendo, un tanto irónicamente.

Rodríguez repara carrocerías de viejos "carros" construidos en Detroit que han "sobrevivido en las calles cubana por casi 60 años, pese al embargo estadounidense que cerró cualquier posibilidad de que llegaran piezas de repuesto a la isla
"Todavía hay algún que otro Cadillac moviéndose en Cuba. No son tan grandes como se ve la de Obama en el documental, pero sí lo suficientemente duras para resistir tantos años", estimó. Sin embargo, atribuyó "en un 80 por ciento" la supervivencia de los Cadillac, y también de los Ford, Chevrolet, Oldsmobile, Buick y otros muchos autos "americanos" de los años 40 y 50 en uso aún en las calles cubanas, a la gran pericia de los mecánicos locales

"Muchos de esos carros tienen motores petroleros injertados y también de carros rusos unas décadas más modernos", aseguró. "Y se rompen con frecuencia, aunque no para siempre", aseguró.
En el documental, "La Bestia Negra", o sea la limusina presidencial estadounidense, se sugiere que es "irrompible". Y pesa tanto pero tanto que los cubano temen que termien rompiendo el precario asfalto con que se cubrieron los bache de La Habana ante tan histórica visita.
En mayo del año pasado Obama y la Primera Dama Michelle, "quedaron varados en Irlanda a bordo del mismísimo auto presidencial", comentó entonces la publicación habanera Cubadebate
La majestuosa limusina quedó atascada en un desnivel de la salida de la embajada de Estados Unidos en Dublín. "Se escuchó de repente un bang, un crujido, un ruido de metal y el automóvil se quedó bloqueado", narró un periodista irlandés, testigo del incidente. Todo parece indicar que el chasis del pesado vehículo, muy bajo, se atoró con una pieza de cierre del portón
A pesar de que el precio no se ha publicado, de acuerdo con el diario británico The Guardian, cada limusina le cuesta al gobierno de EE.UU. US$1.000.000.
A "La Bestia" se la podrá ver roda por las calles de Buenos Aires, cuando Obama visite esta ciudad a partir del miércoles a la madrugada.
Ante cualquier contingencia el vehículo cuenta además con muestras de sangre compatibles con el presidente en caso de que se requiera una transfusión. También cuenta con tanques de oxígeno.
(fuente: agencias)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano