Últimos temas
Conectarse
Los medios extranjeros señalan a CFK como "la madre de la derrota"
Página 1 de 1. • Comparte •
Los medios extranjeros señalan a CFK como "la madre de la derrota"
La prensa extranjera consideró hoy un "terremoto electoral" y un "virtual empate técnico" el resultado de los comicios presidenciales de ayer, y responsabilizó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la cantidad de votos que cosechó el oficialismo, al llamarla "la madre de la derrota".

"La presidenta de Argentina puede considerarse la madre de la derrota de su candidato a sucederla en la Presidencia de Argentina, Daniel Scioli. También está en condiciones de asumir como propio el fracaso de su jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que aspiraba a ser gobernador en Buenos Aires, la provincia que concentra el 38 por ciento del padrón electoral", dijo el diario español ABC.
El mismo medio había dicho en su portal que el resultado causaba un "terremoto electoral" en el país.
El también ibérico El Mundo tituló "Macri frena al kirchnerismo y fuerza una histórica segunda vuelta. Argentina se ha inclinado por darle una oportunidad al cambio. Contra todo pronóstico, el líder conservador, Mauricio Macri, ha logrado un resultado histórico al superar el 34% de los votos y forzar una segunda vuelta", analizó.
El País, de Madrid, destacó que "Argentina irá a segunda vuelta tras la mínima victoria del oficialista Scioli. Vuelco total en las elecciones argentinas. El peronismo oficial fracasa de forma estrepitosa en su intento de ganar en primera vuelta y pierde la provincia de Buenos Aires".
A nivel regional, en Brasil, O Globo mencionó la "leve ventaja" de Scioli sobre Macri, Folha do Sao Paulo dijo que el resultado era una "sorpresa", a tenor de lo que vaticinaban "las encuestas" y Estado machacó sobre el "pésimo resultado" del oficialismo.
En Uruguay, El País consideró que el balotaje tiene "sabor a derrota" para el Gobierno, mientras que El Observador subrayó que "Macri da la sorpresa y peleará el balotaje ante Scioli", mientras que el mexicano Reforma expresó que "pelean cada palmo en voto argentino. Balotaje por primera vez en la historia". Al otro lado de la Cordillera de los Andes, La Tercera informó que "Macri sorprende con gran votación y enfrentará a Scioli en balotaje".
En tanto, El Mercurio mencionó que Scioli "obtuvo el 36,80% de los votos, muy por debajo de los que necesitaba para evitar una peleada segunda vuelta e incluso menos de los que logró en las primarias abiertas de agosto".
Entre los medios de habla inglesa, en Estados Unidos, The New York Times hizo hincapié en lo "ajustado" de la elección, que desemboca "en una segunda vuelta", mientras que el Washington Post dijo que "sorpresivamente, oposición fuerza un balotaje".
Al otro lado del Atlántico, el Financial Times sostuvo que "una ola en apoyo de Macri golpea al gobierno izquierdista", al tiempo que The Guardian afirmó que "los votantes prepararon el escenario para una segunda vuelta, después de una primera vuelta en la que se le negó una victoria absoluta al oficialista Scioli".
En Francia, Le Figaro habló de una "sorpresiva segunda vuelta por la presidencia", mientras que en Roma, La Reppublica describió la elección como un "cabeza a cabeza entre el heredero de Kirchner y la sorpresa, Macri".

"La presidenta de Argentina puede considerarse la madre de la derrota de su candidato a sucederla en la Presidencia de Argentina, Daniel Scioli. También está en condiciones de asumir como propio el fracaso de su jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que aspiraba a ser gobernador en Buenos Aires, la provincia que concentra el 38 por ciento del padrón electoral", dijo el diario español ABC.
El mismo medio había dicho en su portal que el resultado causaba un "terremoto electoral" en el país.
El también ibérico El Mundo tituló "Macri frena al kirchnerismo y fuerza una histórica segunda vuelta. Argentina se ha inclinado por darle una oportunidad al cambio. Contra todo pronóstico, el líder conservador, Mauricio Macri, ha logrado un resultado histórico al superar el 34% de los votos y forzar una segunda vuelta", analizó.
El País, de Madrid, destacó que "Argentina irá a segunda vuelta tras la mínima victoria del oficialista Scioli. Vuelco total en las elecciones argentinas. El peronismo oficial fracasa de forma estrepitosa en su intento de ganar en primera vuelta y pierde la provincia de Buenos Aires".
A nivel regional, en Brasil, O Globo mencionó la "leve ventaja" de Scioli sobre Macri, Folha do Sao Paulo dijo que el resultado era una "sorpresa", a tenor de lo que vaticinaban "las encuestas" y Estado machacó sobre el "pésimo resultado" del oficialismo.
En Uruguay, El País consideró que el balotaje tiene "sabor a derrota" para el Gobierno, mientras que El Observador subrayó que "Macri da la sorpresa y peleará el balotaje ante Scioli", mientras que el mexicano Reforma expresó que "pelean cada palmo en voto argentino. Balotaje por primera vez en la historia". Al otro lado de la Cordillera de los Andes, La Tercera informó que "Macri sorprende con gran votación y enfrentará a Scioli en balotaje".
En tanto, El Mercurio mencionó que Scioli "obtuvo el 36,80% de los votos, muy por debajo de los que necesitaba para evitar una peleada segunda vuelta e incluso menos de los que logró en las primarias abiertas de agosto".
Entre los medios de habla inglesa, en Estados Unidos, The New York Times hizo hincapié en lo "ajustado" de la elección, que desemboca "en una segunda vuelta", mientras que el Washington Post dijo que "sorpresivamente, oposición fuerza un balotaje".
Al otro lado del Atlántico, el Financial Times sostuvo que "una ola en apoyo de Macri golpea al gobierno izquierdista", al tiempo que The Guardian afirmó que "los votantes prepararon el escenario para una segunda vuelta, después de una primera vuelta en la que se le negó una victoria absoluta al oficialista Scioli".
En Francia, Le Figaro habló de una "sorpresiva segunda vuelta por la presidencia", mientras que en Roma, La Reppublica describió la elección como un "cabeza a cabeza entre el heredero de Kirchner y la sorpresa, Macri".
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano