Últimos temas
Conectarse
En 2024 podría haber un fenómeno solar catastrófico en la Tierra
Página 1 de 1. • Comparte •
En 2024 podría haber un fenómeno solar catastrófico en la Tierra
En 2012, una erupción solar provocó una poderosa tormenta que pasó cerca de la Tierra pero era suficientemente importante como para "devolver la civilización moderna al siglo XVIII", informó la Nasa.

El fenómeno, que pasó cerca de la órbita terrestre el 23 de julio de 2012, era la tormenta más poderosa de los últimos 150 años, según un comunicado publicado en el sitio de la agencia espacial estadounidense el miércoles. Sin embargo, en la Tierra, nadie se dio cuenta de ello.
"Si la erupción hubiera ocurrido una semana antes, la Tierra habría estado en la trayectoria", dijo Daniel Baker, profesor de física atmosférica y espacial en la Universidad de Colorado.
En lugar de ello, la tormenta impactó contra la nave espacial STEREO-A, un observatorio solar equipado "para medir parámetros de eventos de este tipo", añadió la agencia.
Según los datos analizados por científicos, la tormenta habría sido comparable a la más grande ocurrida hasta ahora, ocurrida en 1859 y que es conocida como "Carrington". También habría sido dos veces peor que la tormenta solar que dejó sin energía la provincia de Quebec, en Canadá, en 1989.
"Con los últimos estudios, me convencí aún más de que los habitantes de la Tierra han sido increíblemente afortunados de que esta erupción en 2012 haya ocurrido cuando lo hizo", dijo Baker.
La Academia Nacional de Ciencias estimó que una tormenta solar como la de 1859 podría costar hoy unos 3,000 millones de dólares y que podría llevar años de reparaciones.
La Tierra esquivó efectos de poderosa tormenta solar en 2012
Catastre solar en 2024
Existe un 12% de probabilidades de que una gran tormenta solar como la de Carrington golpee la Tierra en los próximos 10 años, según el físico Pete Riley, quien publicó un artículo en la revista Space Weather más temprano este año sobre este tema.
Su investigación se basó en un análisis de registros de tormentas solares en los últimos 50 años.
Los expertos señalan que las tormentas solares provocan apagones, lo que bloquea cualquier aparato, desde una radio hasta un GPS pasando por el suministro de agua que depende de bombas eléctricas.
Las tormentas suelen ser repelidas por el escudo magnético de la Tierra pero un impacto directo podría ser devastador.

El fenómeno, que pasó cerca de la órbita terrestre el 23 de julio de 2012, era la tormenta más poderosa de los últimos 150 años, según un comunicado publicado en el sitio de la agencia espacial estadounidense el miércoles. Sin embargo, en la Tierra, nadie se dio cuenta de ello.
"Si la erupción hubiera ocurrido una semana antes, la Tierra habría estado en la trayectoria", dijo Daniel Baker, profesor de física atmosférica y espacial en la Universidad de Colorado.
En lugar de ello, la tormenta impactó contra la nave espacial STEREO-A, un observatorio solar equipado "para medir parámetros de eventos de este tipo", añadió la agencia.
Según los datos analizados por científicos, la tormenta habría sido comparable a la más grande ocurrida hasta ahora, ocurrida en 1859 y que es conocida como "Carrington". También habría sido dos veces peor que la tormenta solar que dejó sin energía la provincia de Quebec, en Canadá, en 1989.
"Con los últimos estudios, me convencí aún más de que los habitantes de la Tierra han sido increíblemente afortunados de que esta erupción en 2012 haya ocurrido cuando lo hizo", dijo Baker.
La Academia Nacional de Ciencias estimó que una tormenta solar como la de 1859 podría costar hoy unos 3,000 millones de dólares y que podría llevar años de reparaciones.
La Tierra esquivó efectos de poderosa tormenta solar en 2012
Catastre solar en 2024
Existe un 12% de probabilidades de que una gran tormenta solar como la de Carrington golpee la Tierra en los próximos 10 años, según el físico Pete Riley, quien publicó un artículo en la revista Space Weather más temprano este año sobre este tema.
Su investigación se basó en un análisis de registros de tormentas solares en los últimos 50 años.
Los expertos señalan que las tormentas solares provocan apagones, lo que bloquea cualquier aparato, desde una radio hasta un GPS pasando por el suministro de agua que depende de bombas eléctricas.
Las tormentas suelen ser repelidas por el escudo magnético de la Tierra pero un impacto directo podría ser devastador.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano