Últimos temas
Conectarse
Descubren planeta cercano que puede ser habitable
Página 1 de 1. • Comparte •
Descubren planeta cercano que puede ser habitable
Descubren otro planeta donde podría darse la vida como la conocemos, se une a una lista de 23 planetas posiblemente habitables, pero advierten que es el más parecido y cercano a la Tierra.

Puerto Rico.- Se trata de Gliese 832c, planeta situado fuera del Sistema Solar que podría ser habitable, uniéndose a una lista de posibles hogares humanos en el basto universo.
En total, son 23 planetas los que la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, estudia como posibles lugares habitables para los seres humanos. La lista se duplicó en el último año. A continuación el listado:

Si bien cada planeta representa una esperanza de encontrar al "gemelo" de la Tierra, este es el que más se asemeja a las características necesarias para que se de la vida como la conocemos, según advierten los científicos de Puerto Rico.
Gliese 832c se ubica a 16 años luz en la constelación de Grus (la grulla), distancia insignificante si se tiene en cuenta la inmensidad del Universo.
Este exoplaneta, se trata de una "supertierra" y fue descubierto alrededor de la estrella enana Gliese832 (por eso se utilizó este nombre y una "c" para identificarlo) por un equipo internacional liderado por el astrónomo Robert A. Wittenmyer de UNSW Australia. En 2009 se descubrió también el Gliese832b, planeta similar a un Jupiter frío, también cerca de Gliese832.
Por su parte, Gliese832c tiene una órbita que dura 36 días y una masa de al menos 5 veces la de la Tierra. La energía que recibe es similar a la que nuestro planeta obtiene del Sol. Aunque con grandes variantes estacionales, este planeta podría tener temperaturas similares a las nuestras
Según el índice de similitud con la Tierra (ESI), Gliese832c tiene un ESI=0.81 comparable al de Gliese 667C c (ESI = 0,84) y Kepler-62 e (ESI = 0,83); esto convierte a este nuevo descubrimiento en el más parecido con la Tierra.
No obstante, aún falta por analizar otros factores, como la composición global y atmósfera del planeta. Mientras tanto, cada vez hay más esperanzas de encontrar un planeta en el que encontremos señales de vida similares a las que conocemos.


Puerto Rico.- Se trata de Gliese 832c, planeta situado fuera del Sistema Solar que podría ser habitable, uniéndose a una lista de posibles hogares humanos en el basto universo.
En total, son 23 planetas los que la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, estudia como posibles lugares habitables para los seres humanos. La lista se duplicó en el último año. A continuación el listado:

Si bien cada planeta representa una esperanza de encontrar al "gemelo" de la Tierra, este es el que más se asemeja a las características necesarias para que se de la vida como la conocemos, según advierten los científicos de Puerto Rico.
Gliese 832c se ubica a 16 años luz en la constelación de Grus (la grulla), distancia insignificante si se tiene en cuenta la inmensidad del Universo.
Este exoplaneta, se trata de una "supertierra" y fue descubierto alrededor de la estrella enana Gliese832 (por eso se utilizó este nombre y una "c" para identificarlo) por un equipo internacional liderado por el astrónomo Robert A. Wittenmyer de UNSW Australia. En 2009 se descubrió también el Gliese832b, planeta similar a un Jupiter frío, también cerca de Gliese832.
Por su parte, Gliese832c tiene una órbita que dura 36 días y una masa de al menos 5 veces la de la Tierra. La energía que recibe es similar a la que nuestro planeta obtiene del Sol. Aunque con grandes variantes estacionales, este planeta podría tener temperaturas similares a las nuestras
Según el índice de similitud con la Tierra (ESI), Gliese832c tiene un ESI=0.81 comparable al de Gliese 667C c (ESI = 0,84) y Kepler-62 e (ESI = 0,83); esto convierte a este nuevo descubrimiento en el más parecido con la Tierra.
No obstante, aún falta por analizar otros factores, como la composición global y atmósfera del planeta. Mientras tanto, cada vez hay más esperanzas de encontrar un planeta en el que encontremos señales de vida similares a las que conocemos.

Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano