Últimos temas
Conectarse
Hallan tres gigantescos agujeros negros a 4.000 M de años luz
Página 1 de 1. • Comparte •
Hallan tres gigantescos agujeros negros a 4.000 M de años luz
Un grupo internacional de astrónomos descubrió tres enormes agujeros negros, cuyo tamaño supera en miles de millones la masa del Sol, a una distancia de unos 4.000 millones años luz de la Tierra, informó el científico Ian Heywood, uno de los responsables del estudio.

"Los sistemas de múltiples agujeros negros supermasivos son raros", dijo Heywood, astrónomo de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO), en declaraciones a la cadena australiana ABC.
El equipo liderado por Roger Deane, de la Universidad de Cape Town, en Sudáfrica, descubrió este nuevo sistema de tres agujeros negros mediante cuatro observatorios internacionales interconectados para operar como un poderoso telescopio.
Los investigadores se centraron en la lejana galaxia SDSS J1502+1115, donde descubrieron que dos de los tres agujeros negros supermasivos estaban separados solo por una distancia de 456 años luz y que orbitaban entre sí.
"SERÍA MUY RARO QUE LOS TRES AGUJEROS NEGROS SE FUSIONASEN ENTRE SÍ", DIJO UN ASTRÓNOMO
La velocidad de la órbita de estos dos cuerpos que conforman una especie de sistema estelar binario supera en 300 veces la velocidad del sonido en la Tierra, según el astrónomo.
El descubrimiento, que supone el sistema más ceñido que se conoce hasta la fecha, ayudará a entender cómo estos cuerpos se fusionan e influyen en la evolución de las galaxias, afirmó Heywood.
Los sistemas de órbita ceñida como la descubierta por el equipo de Dean son una de las fuentes primarias de las ondas gravitacionales, según la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
Además, los estudios sugieren que las grandes galaxias tienen un agujero negro masivo en el centro, aunque solamente se han descubierto un puñado de ellas, por lo que este hallazgo publicado en el último número de la revista Nature sugiere que son más comunes de lo que se cree.
Heywood explicó que sería muy raro que los tres agujeros negros se fusionasen entre sí y lo más probable es "que uno de los agujeros negros sea expulsado del sistema para que los otros dos se asienten en una órbita más estable y eventualmente se unan".

"Los sistemas de múltiples agujeros negros supermasivos son raros", dijo Heywood, astrónomo de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO), en declaraciones a la cadena australiana ABC.
El equipo liderado por Roger Deane, de la Universidad de Cape Town, en Sudáfrica, descubrió este nuevo sistema de tres agujeros negros mediante cuatro observatorios internacionales interconectados para operar como un poderoso telescopio.
Los investigadores se centraron en la lejana galaxia SDSS J1502+1115, donde descubrieron que dos de los tres agujeros negros supermasivos estaban separados solo por una distancia de 456 años luz y que orbitaban entre sí.
"SERÍA MUY RARO QUE LOS TRES AGUJEROS NEGROS SE FUSIONASEN ENTRE SÍ", DIJO UN ASTRÓNOMO
La velocidad de la órbita de estos dos cuerpos que conforman una especie de sistema estelar binario supera en 300 veces la velocidad del sonido en la Tierra, según el astrónomo.
El descubrimiento, que supone el sistema más ceñido que se conoce hasta la fecha, ayudará a entender cómo estos cuerpos se fusionan e influyen en la evolución de las galaxias, afirmó Heywood.
Los sistemas de órbita ceñida como la descubierta por el equipo de Dean son una de las fuentes primarias de las ondas gravitacionales, según la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
Además, los estudios sugieren que las grandes galaxias tienen un agujero negro masivo en el centro, aunque solamente se han descubierto un puñado de ellas, por lo que este hallazgo publicado en el último número de la revista Nature sugiere que son más comunes de lo que se cree.
Heywood explicó que sería muy raro que los tres agujeros negros se fusionasen entre sí y lo más probable es "que uno de los agujeros negros sea expulsado del sistema para que los otros dos se asienten en una órbita más estable y eventualmente se unan".
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano