Últimos temas
Conectarse
“Buenos Aires en la mira”, un repaso por la ciudad de antes
Punto de Encuentro :: Foros Temáticos :: Turismo :: Buenos Aires - Reina del Plata :: Antigua Buenos Aires
Página 1 de 1. • Comparte •
“Buenos Aires en la mira”, un repaso por la ciudad de antes
Una fotografía de la Plaza de la República sin el Obelisco y en su lugar un tranvía que atraviesa el lugar, es una de las imágenes rescatadas por el escritor y ex editor de NOTICIAS, Daniel Balmaceda: “El ensanche de Corrientes y la apertura de la 9 de Julio dieron lugar a un espacio que se aprovechó para darle a Buenos Aires una nueva plaza, la de la República”, cuenta.

Una fotografía de la Plaza de la República sin el Obelisco y en su lugar un tranvía que atraviesa el lugar, es una de las imágenes rescatadas por el escritor y ex editor de NOTICIAS, Daniel Balmaceda: “El ensanche de Corrientes y la apertura de la 9 de Julio dieron lugar a un espacio que se aprovechó para darle a Buenos Aires una nueva plaza, la de la República”, cuenta.
La serie de imágenes seleccionadas se remontan hasta a 130 años atrás, y la investigación se publicó en ”Buenos Aires en la mira” (Editorial Sudamericana), un libro que se presentó en la última Feria del Libro.
“A pesar de su imagen poco reluciente, la foto tomada desde Carlos Pellegrini y Diagonal Norte nos muestra cómo se veía el día de su nacimiento, el caluroso 2 de febrero de 1936. No tuvo inauguración, fue habilitada sin más trámite”, cuenta Balmaceda, que es periodista y fue editor de Revista Noticias, El Gráfico, Newsweek, La Primera y Aire Libre.
“Con el tiempo comencé a interesarme en las fotografías, especialmente, en las de Buenas Aires para entender un poco los cambios que se fueron dando en la ciudad. Eso hizo que en algún momento resolviera reunirlas en un libro”, cuenta, y agrega: “Previamente, compartí algunas de ellas en las redes sociales y vi que el interés era mucho, por eso edité un libro”.
“Las búsquedas en su gran mayoría son gracias a los buenos archivos que tenemos en la ciudad, como el Archivo General de la Nación, la Fototeca de la Biblioteca Nacional, la Legislatura porteña, diarios y revistas”, comenta Balmaceda. ”Con todo ese material, lo único que me quedaba era sentarme a ver cuáles me llamaban la atención. Habiendo tenido una relación con las fotos desde hace muchos años, no cualquier imagen cumplía los requisitos”.
“Hay una foto al final del libro con chicos del Patronato de la Infancia. Una clásica costumbre era que todos los años en octubre se hacía una gran colecta donde los chicos salían con las alcancías y todo el mundo sabía que, en ese semana, había que andar con monedas y cambio para colaborar con los chicos y no con uno, sino con todos los que se le acercaban”, evoca.
Una esquina de Florida y Sarmiento en 1933, con hombres y mujeres a la moda con sus sombreros; la vestimenta que se utilizaba para ir a la misa de las 10; los primeros puestos de venta de cigarrillo; estampas del Rosedal y una tormenta que azotó la ciudad en 1967 y dejó varias calles anegadas, son algunas de las imágenes que rescató Balmaceda.
“Creo que este álbum de emociones puede ser útil para ejercitar la observación de fotos antiguas. Me pareció que, más allá de las geniales historias, debía incorporar los detalles que iba descubriendo. Es una forma de disfrutar más de cada página”, concluye el escritor en el prólogo.


Una fotografía de la Plaza de la República sin el Obelisco y en su lugar un tranvía que atraviesa el lugar, es una de las imágenes rescatadas por el escritor y ex editor de NOTICIAS, Daniel Balmaceda: “El ensanche de Corrientes y la apertura de la 9 de Julio dieron lugar a un espacio que se aprovechó para darle a Buenos Aires una nueva plaza, la de la República”, cuenta.
La serie de imágenes seleccionadas se remontan hasta a 130 años atrás, y la investigación se publicó en ”Buenos Aires en la mira” (Editorial Sudamericana), un libro que se presentó en la última Feria del Libro.
“A pesar de su imagen poco reluciente, la foto tomada desde Carlos Pellegrini y Diagonal Norte nos muestra cómo se veía el día de su nacimiento, el caluroso 2 de febrero de 1936. No tuvo inauguración, fue habilitada sin más trámite”, cuenta Balmaceda, que es periodista y fue editor de Revista Noticias, El Gráfico, Newsweek, La Primera y Aire Libre.
“Con el tiempo comencé a interesarme en las fotografías, especialmente, en las de Buenas Aires para entender un poco los cambios que se fueron dando en la ciudad. Eso hizo que en algún momento resolviera reunirlas en un libro”, cuenta, y agrega: “Previamente, compartí algunas de ellas en las redes sociales y vi que el interés era mucho, por eso edité un libro”.
“Las búsquedas en su gran mayoría son gracias a los buenos archivos que tenemos en la ciudad, como el Archivo General de la Nación, la Fototeca de la Biblioteca Nacional, la Legislatura porteña, diarios y revistas”, comenta Balmaceda. ”Con todo ese material, lo único que me quedaba era sentarme a ver cuáles me llamaban la atención. Habiendo tenido una relación con las fotos desde hace muchos años, no cualquier imagen cumplía los requisitos”.
“Hay una foto al final del libro con chicos del Patronato de la Infancia. Una clásica costumbre era que todos los años en octubre se hacía una gran colecta donde los chicos salían con las alcancías y todo el mundo sabía que, en ese semana, había que andar con monedas y cambio para colaborar con los chicos y no con uno, sino con todos los que se le acercaban”, evoca.
Una esquina de Florida y Sarmiento en 1933, con hombres y mujeres a la moda con sus sombreros; la vestimenta que se utilizaba para ir a la misa de las 10; los primeros puestos de venta de cigarrillo; estampas del Rosedal y una tormenta que azotó la ciudad en 1967 y dejó varias calles anegadas, son algunas de las imágenes que rescató Balmaceda.
“Creo que este álbum de emociones puede ser útil para ejercitar la observación de fotos antiguas. Me pareció que, más allá de las geniales historias, debía incorporar los detalles que iba descubriendo. Es una forma de disfrutar más de cada página”, concluye el escritor en el prólogo.














Punto de Encuentro :: Foros Temáticos :: Turismo :: Buenos Aires - Reina del Plata :: Antigua Buenos Aires
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano