Últimos temas
Conectarse
Cometa ISON podria aparecer como lluvia de meteoritos
Página 1 de 1. • Comparte •
Cometa ISON podria aparecer como lluvia de meteoritos
Según lo señala el sitio español ABC en relación al Cometa Ison, los astrónomos creen que a lo largo de esta semana habrá una nueva oportunidad para comprobar si la roca ha sucumbido definitivamente al calor del Sol.
Un equipo de astrónomos ha señalado que a lo largo de esta semana habrá una nueva oportunidad para comprobar si el cometa Ison ha sobrevivido o si ha sucumbido definitivamente al calor del Sol. Según han apuntado, la roca debería pasar cruzando el plano orbital de la Tierra y será de fácil observación para los telescopios. La posibilidad es que 'llegue' como una leve lluvia de meteoros.
Así, han asegurado que a lo largo de los próximos días estarán observando el cielo para poder captar "cualesquiera que sean" los posibles restos dejados por Ison.
A pesar de este optimismo, la NASA ya dio por muerto, el pasado 11 de diciembre, al cometa de manera oficial después de que, el pasado 28 de noviembre tuviera su encuentro más próximo al Sol. Según explicó la agencia espacial, los datos recogidos de dicho evento detectaron una pérdida de masa de la roca antes de llegar al perihelio (el punto más cercano en la órbita de un cuerpo al Sol), lo que determina que no ha sobrevivido.
"El tamaño del núcleo de Ison podría ser como unos cinco o seis campos de fútbol. Este pequeño tamaño estaba cerca del límite de lo grande que Ison necesitaba ser para sobrevivir a su viaje alrededor del Sol", destacó uno de los expertos que llevó a cabo este trabajo, Alfred McEwen.
Además, se ha estudiado la cola de polvo del cometa para entender mejor lo que sucedió. En este sentido, las observaciones realizados por el Observatorio Solar Terrestre STEREO (NASA) y el Observatorio Solar y Heliosférico SOHO (NASA/ESA), mostraron que se produjo muy poco polvo después de que el cometa pasara por el perihelio, lo que sugiere que el núcleo del cometa ya se había roto en ese momento.
FUENTE:ABC
Un equipo de astrónomos ha señalado que a lo largo de esta semana habrá una nueva oportunidad para comprobar si el cometa Ison ha sobrevivido o si ha sucumbido definitivamente al calor del Sol. Según han apuntado, la roca debería pasar cruzando el plano orbital de la Tierra y será de fácil observación para los telescopios. La posibilidad es que 'llegue' como una leve lluvia de meteoros.
Así, han asegurado que a lo largo de los próximos días estarán observando el cielo para poder captar "cualesquiera que sean" los posibles restos dejados por Ison.
A pesar de este optimismo, la NASA ya dio por muerto, el pasado 11 de diciembre, al cometa de manera oficial después de que, el pasado 28 de noviembre tuviera su encuentro más próximo al Sol. Según explicó la agencia espacial, los datos recogidos de dicho evento detectaron una pérdida de masa de la roca antes de llegar al perihelio (el punto más cercano en la órbita de un cuerpo al Sol), lo que determina que no ha sobrevivido.
"El tamaño del núcleo de Ison podría ser como unos cinco o seis campos de fútbol. Este pequeño tamaño estaba cerca del límite de lo grande que Ison necesitaba ser para sobrevivir a su viaje alrededor del Sol", destacó uno de los expertos que llevó a cabo este trabajo, Alfred McEwen.
Además, se ha estudiado la cola de polvo del cometa para entender mejor lo que sucedió. En este sentido, las observaciones realizados por el Observatorio Solar Terrestre STEREO (NASA) y el Observatorio Solar y Heliosférico SOHO (NASA/ESA), mostraron que se produjo muy poco polvo después de que el cometa pasara por el perihelio, lo que sugiere que el núcleo del cometa ya se había roto en ese momento.
FUENTE:ABC
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Por qué en Reino Unido todo el mundo conducen del lado izqui
» Así ha sido el eclipse de la superluna azul
» Preocupación en la Rosada: Cae la imagen de Macri y de Vidal en PBA (CFK se recupera)
» Triaca, los parientes y el Lázaro Báez que falta para que se hunda el "cambio"
» Preparan batería de medidas para bajar el costo argentino
» "¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?"
» Un asteroide de 1.1K podría chocar con la Tierra en febrero
» El misterio de las lunas perdidas
» El Papa en Chile
» Sismo en Perú de 6.8 grados en la costa sur
» Melconian, durísimo: "El calibramiento no arregla esto, es nada"
» ¿Chocamos?: "Mauricio, Argentina no califica en Wall Street para el 2018"
» El asteroide que podría haber arruinado la Navidad
» El Gobierno "recalibra" y Macri evita dar "malas noticias"
» "Decirte que tienen más información y decirte estúpido, es lo mismo"
» Pérdida de credibilidad: El mejor equipo de los últimos 50 años es un fracaso
» El misterio de las explosiones más brillantes del Universo sigue abierto
» ¿Y si la Estrella de Belén fue una extraña conjunción planetaria?
» Zarpó el rompehielos Almirante Irízar rumbo a la Antártida
» Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M en el acumulado hasta noviembre
» Murió Thomas Griesa, el juez que condenó a la Argentina en la pelea con los fondos buitres
» Salió del Pentágono: información sobre extraterrestres en la Tierra
» Descubren el primer sistema extrasolar de ocho planetas
» Los dos primeros planetas descubiertos por una Inteligencia Artificial
» Halo Solar en Santiago
» Piñera elegido presidente de Chile en la segunda vuelta
» ¡Encuentran agua! Cada día más habitable la "Supertierra"
» Los 18 destinos seleccionados por Nat Geo para visitar en 2018
» Descubren una gran tierra en la zona de habitabilidad de un sol lejano